Leer más.
APPS
ASOCIACION DE PILOTOS
PROMOCIONAL DEL SUDESTE
REGLAMENTO TECNICO 2012
PROMOCIONAL 850
Oficina Necochea 3229 1º piso. Olavarría. Tel-fax: 02284-414316
Horario de atención al publico: lunes a viernes de 20 a 21 hs
A.P.P.S
A.P.P.S
ASOCIACION DE PILOTOS
PROMOCIONAL DEL SUDESTE
REGLAMENTO TECNICO 2012
PROMOCIONAL 850
ART.1: DISPOSICIONES GENERALES
1.1 El fin de esta categoría es promocionar la práctica del automovilismo deportivo en el orden zonal y el presente Reglamento podrá modificarse a criterio de las autoridades pertinentes, únicamente a efectos de abaratar costos de preparación y mantenimiento.
1.2 Todos los elementos que no especifiquen deberán ser Standard y equipo original de fabrica. La interpretación del presente Reglamento debe hacerse en forma absolutamente restrictiva, es decir que solo se permiten las modificaciones específicamente autorizadas. De la misma forma, las libertades están restringidas únicamente al elemento liberado. Las dudas originadas en el presente Reglamento deberán ser consultadas por escrito a
1.3 Se prohíbe el uso de titanio y fibra de carbono.
1.4 Se prohíbe el uso de acompañante por disposición de
ART.2:
La intervención de esta categoría queda reservada a la siguientes marcas y modelos: RENAULT (Dauphine y Gordini 850) y FIAT 600 hasta modelo 1976 , con todos sus elementos originales de fabrica.
ART.3: SEGURIDAD
3.1Se deberá construir jaula de seguridad (protectora de vuelcos en el interior del habitaculo) construidas en caños de 38mm.de diámetro por 1.6mm de espesor como mínimo, conformado un marco cerrado en correspondencia con la abertura de las puertas delanteras, con dos puntales hacia atrás, debiendo tener una ¨X¨ en el techo y otra atrás de la butaca entre los caños de los marcos mencionados,
La intervención de esta categoría queda reservada a la siguientes marcas y modelos: RENAULT (Dauphine y Gordini 850) y FIAT 600 hasta modelo 1976 , con todos sus elementos originales de fabrica.
ART.3: SEGURIDAD
3.1Se deberá construir jaula de seguridad (protectora de vuelcos en el interior del habitaculo) construidas en caños de 38mm.de diámetro por 1.6mm de espesor como mínimo, conformado un marco cerrado en correspondencia con la abertura de las puertas delanteras, con dos puntales hacia atrás, debiendo tener una ¨X¨ en el techo y otra atrás de la butaca entre los caños de los marcos mencionados,
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 1
M. Latorre C Macaluso Luis Conde
también deberá tener dos caños protectores paralelos y unidos entre si al menos en dos partes que deberán ingresar al vano vidrio de ambas puertas delanteras, en su estructura secundaria se deberán usar caños de 30 mm por 1,2 de espesor como mínimo, permitiéndose
soldar a la carrocería la jaula de seguridad (ver FIGURA Nº 1 ). En RENAULT la jaula de seguridad se permite de tren delantero a tren trasero, se podrá llevar la jaula de seguridad en la parte trasera con dos caños, uno por lado, ubicado dentro del vano motor, que irán desde la jaula hasta el larguero a la altura del anclaje del motor. En el FIAT la jaula de seguridad en la parte delantera podrá llegar hasta los anclajes del soporte de elástico, y en su parte trasera podrá llegar con la jaula de seguridad hasta el anclaje trasero de la parrilla de suspensión, se le podrá agregar dos caños ubicados por dentro del guardabarros, uno por lado, desde la jaula de seguridad hasta el anclaje original de paragolpes. Deberán tener todos los vehículos un ¨ ojo ¨ de 50mm de diámetro interior, en la parte superior delantera y otro en la parte trasera del automóvil perfectamente fijado al chasis, lo que no deberán sobrepasar las líneas de la carrocería, a los efectos de ser remolcado de ese ¨ ojo ¨.
3.2 Deberá tener cinturones de seguridad tipo arnés de3 pulgadas de espesor y cinco anclajes con homologación bajo normas FIA, los anclajes se deberán realizar en la jaula protectora de vuelco con bulones de 12mm de diámetro y arandelas planas de 35mm de diámetro exterior por 2mm de espesor como mínimo.
3.3 Deberá realizarse trabas en las puertas las que se harán con hebillas y cinturones de seguridad sujetos con tornillos de 6mm. Con arandelas planas de 15mm de diámetro, y deberá permitir que la puerta se pueda abrir hasta10 centímetros los que se tomaran desde la parte interna de la puerta a la externa del parante.
3.4 Deberá tener en las aberturas de las puertas delanteras red o malla protectora.
3.5 Deberán tener llave cortacorriente al alcance de la mano del piloto y otra exterior ubicada en el torpedo lado derecho del automóvil debidamente identificada con el símbolo a tal fin y que deberán funcionar como interruptor general de energía.
3.6 Deberá tener matafuego de dos kilogramos de capacidad cargado con extintor halon 1121-1301 o polvo equivalente, con soporte que lo sostenga en su lugar que sea capaz de aguantar una aceleración de 2.5g cualquiera sea la dirección de aplicación.
3.2 Deberá tener cinturones de seguridad tipo arnés de
3.3 Deberá realizarse trabas en las puertas las que se harán con hebillas y cinturones de seguridad sujetos con tornillos de 6mm. Con arandelas planas de 15mm de diámetro, y deberá permitir que la puerta se pueda abrir hasta
3.4 Deberá tener en las aberturas de las puertas delanteras red o malla protectora.
3.5 Deberán tener llave cortacorriente al alcance de la mano del piloto y otra exterior ubicada en el torpedo lado derecho del automóvil debidamente identificada con el símbolo a tal fin y que deberán funcionar como interruptor general de energía.
3.6 Deberá tener matafuego de dos kilogramos de capacidad cargado con extintor halon 1121-1301 o polvo equivalente, con soporte que lo sostenga en su lugar que sea capaz de aguantar una aceleración de 2.5g cualquiera sea la dirección de aplicación.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 2
M. Latorre C Macaluso Luis Conde
3.7 La butaca del piloto-conductor deberá ser de competición con homologación bajo norma de FIA, y deberán estar sujetas a la jaula de seguridad por lo menos a través de cuatro puntos de montaje con bulones de 10mm de diámetro con arandelas planas de 35 mm de diámetro por 2mm como mínimo. La misma se podrá desplazar al centro del habitáculo, usando como limite máximo la coincidencia entre el centro imaginario del vehiculo con el centro de la misma.
3.8 Deberá tener llave de corte de nafta al alcance de la mano del piloto.
3.9 Deberá tener espejo retrovisor interior y otro exterior del lado izquierdo.
3.10 Deberá utilizar el piloto, buzo antiflama, casco integral que deberá contar con las homologaciones bajo normas FIA, y protector de cuello (denominado comúnmente ¨cuellera¨), calzado de competición, guantes antiflama..
3.11 El parabrisa deberá ser laminado triple de seguridad . Si durante el desarrollo de una competencia se rompiera el mismo, será excluido, al comprobarse que no se ajusta al reglamento técnico, siendo pasible además , de una multa de $200 (pesos doscientos) , que deberá abonar de acuerdo a lo dispuesto en el R.D.A
3.12 La conexión del tanque de nafta a la bomba de nafta deberá realizarse con caño de cobre, el que obligadamente deberá pasar por el interior del habitáculo, y en sus uniones con el tanque nafta, bomba de nafta y filtro de nafta respectivamente se deberá hacer con caño de goma los que no podrán superar los20 centímetros de largo. Filtro de nafta libre exterior metálico.
3.13 Limpiaparabrisas y lavaparabrisas, originales o no, en funcionamiento, con recipiente de una capacidad máxima de (1) litro
3.14 Todos los vehículos deberán estar equipados con sistema de volante extraíble (no de madera). Volante de dirección libre
ART.4: PARAGOLPES
4.1 Se permite de fabricación libre. Su terminación no deberá sobrepasar los soportes del mismo. La separación de dicho paragolpes con la carrocería no podrá ser mayor de 10 cms. deberá eliminarse los soportes interiores delanteros del paragolpes. En FIAT se podrá colocar un caño de diámetro hasta1 pulgada , como protección de la bomba de agua en forma de medialuna cubriendo la poleada la misma, altura máxima desde la traversa 15 cm .
3.8 Deberá tener llave de corte de nafta al alcance de la mano del piloto.
3.9 Deberá tener espejo retrovisor interior y otro exterior del lado izquierdo.
3.10 Deberá utilizar el piloto, buzo antiflama, casco integral que deberá contar con las homologaciones bajo normas FIA, y protector de cuello (denominado comúnmente ¨cuellera¨), calzado de competición, guantes antiflama..
3.11 El parabrisa deberá ser laminado triple de seguridad . Si durante el desarrollo de una competencia se rompiera el mismo, será excluido, al comprobarse que no se ajusta al reglamento técnico, siendo pasible además , de una multa de $200 (pesos doscientos) , que deberá abonar de acuerdo a lo dispuesto en el R.D.A
3.12 La conexión del tanque de nafta a la bomba de nafta deberá realizarse con caño de cobre, el que obligadamente deberá pasar por el interior del habitáculo, y en sus uniones con el tanque nafta, bomba de nafta y filtro de nafta respectivamente se deberá hacer con caño de goma los que no podrán superar los
3.13 Limpiaparabrisas y lavaparabrisas, originales o no, en funcionamiento, con recipiente de una capacidad máxima de (1) litro
3.14 Todos los vehículos deberán estar equipados con sistema de volante extraíble (no de madera). Volante de dirección libre
ART.4: PARAGOLPES
4.1 Se permite de fabricación libre. Su terminación no deberá sobrepasar los soportes del mismo. La separación de dicho paragolpes con la carrocería no podrá ser mayor de 10 cms. deberá eliminarse los soportes interiores delanteros del paragolpes. En FIAT se podrá colocar un caño de diámetro hasta
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 2
M. Latorre C Macaluso Luis Conde
4.2. En el RENAULT se permite eliminar porta auxilio al que deberá taparse con material metálico (no aluminio) conservando las medidas originales. en ambas marcas se prohíbe la utilización de ruedas de auxilio.
4.3 Se permite suprimir baguetas e insignias.
4.4 Se permite el reemplazo de autopartes.
4.5 Se deberá tapar los agujeros de los faros y bocinas delanteros.
4.6 Se permite sacar tablero, asientos y tapizados.
4.7 Se permite remplazar, agregar o suprimir aparatos de medición, interruptores e instalación eléctrica..
4.8 Se permite sistema para mantener abierta la tapa de motor.
4.3 Se permite suprimir baguetas e insignias.
4.4 Se permite el reemplazo de autopartes.
4.5 Se deberá tapar los agujeros de los faros y bocinas delanteros.
4.6 Se permite sacar tablero, asientos y tapizados.
4.7 Se permite remplazar, agregar o suprimir aparatos de medición, interruptores e instalación eléctrica..
4.8 Se permite sistema para mantener abierta la tapa de motor.
4.9 En el RENAULT se permite soldar las puertas traseras a la carrocería.
4.10 Se permite recortar los interiores de las puertas.
4.11 Se permite reforzar tacos de motor y caja de velocidades, también reforzar la carrocería mientras no varíe la estructura de la misma. En el FIAT se permite colocar un tensor de la carrocería a la caja de velocidad para fijar la misma. Tacos de motor y caja material libre.
4.12 Se permite traba en la palanca de cambios, con destrabe rápido, para accionar la marcha de retroceso la cual deberá funcionar correctamente en todo momento, se permite la modificación de palanca y mandos exteriores de selectora de cambio en forma libre.
4.13 En el RENAULT se permite hacer sacable la cola; el interior del baúl, libre.
4.14 Se permite variar posición de columna de dirección y movimiento cardanico.
4.15 Se permite eliminar chapas protectoras de motor.
4.16 Se permite reemplazar vidrios laterales y luneta trasera por acrílicos, los que podrán ser tonalizados. La burbuja de la micas delanteras no podrán ser utilizadas como canalizador de aire hacia el interior del habitáculo.
4.17 Se permite cortar guardabarros hasta máximo recorrido suspensión. Obligatorio bordes redondeados.(SE PROHIBE DEJARLOS CON FILO) Se permite modificarlos para evitar la rotura de los neumáticos en un roce con otro automóvil . Se permite fabricar pontones (ver figura nº 2)
4.10 Se permite recortar los interiores de las puertas.
4.11 Se permite reforzar tacos de motor y caja de velocidades, también reforzar la carrocería mientras no varíe la estructura de la misma. En el FIAT se permite colocar un tensor de la carrocería a la caja de velocidad para fijar la misma. Tacos de motor y caja material libre.
4.12 Se permite traba en la palanca de cambios, con destrabe rápido, para accionar la marcha de retroceso la cual deberá funcionar correctamente en todo momento, se permite la modificación de palanca y mandos exteriores de selectora de cambio en forma libre.
4.13 En el RENAULT se permite hacer sacable la cola; el interior del baúl, libre.
4.14 Se permite variar posición de columna de dirección y movimiento cardanico.
4.15 Se permite eliminar chapas protectoras de motor.
4.16 Se permite reemplazar vidrios laterales y luneta trasera por acrílicos, los que podrán ser tonalizados. La burbuja de la micas delanteras no podrán ser utilizadas como canalizador de aire hacia el interior del habitáculo.
4.17 Se permite cortar guardabarros hasta máximo recorrido suspensión. Obligatorio bordes redondeados.(SE PROHIBE DEJARLOS CON FILO) Se permite modificarlos para evitar la rotura de los neumáticos en un roce con otro automóvil . Se permite fabricar pontones (ver figura nº 2)
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 3
M. Latorre C Macaluso Luis Conde
4.18 En el FIAT se permite hacer una tapa en el piso de la carrocería para verificar relaciones de la caja de velocidades, la mencionada tapa deberá estar atornillada.
Los pisos deberán mantener su forma original con una bandeja de 30 cm por 100 cm y profundidad de 2,5 cm. Debera tener una bandeja en el lado del piloto y otra en el lado del acompañante. Ver figura
4.19 En el RENAULT se permite hacer un orificio en el piso del baúl y colocar una tapa atornillada para el recambio de manchón de dirección.
4.20 palanca de caja de velocidades, libre.
4.21 En el RENAULT deberá utilizarse el tanque de nafta del FIAT 600 y deberá instalarse en la parte delantera (baúl) del automóvil con respiradero hacia el exterior.
4.22 En el caso de utilizar bomba de freno de doble circuito o de dos bombas de freno , se podrá modificar el pedal de freno al sistema colgante. Se podrá utilizar pedalera de libre diseño, posición libre , sistema colgante.
4.23 Se podrá reemplazar el cable de acelerador original por uno reforzado.
4.24 Traversa: Formato original, material libre, fabricación libre. Se permite cortar para que pase el escape.
4.25 Pontones se permite para ambas marcas forrarlos con chapa de acero o fibra de vidrio (opcional)
4.26 Se permite para ambas marcas capot y tapa de baul de fibra de vidrio opcional.
4.27 Para Fiat y Renault se permite cambiar la trompa original por otra de material de plastico con la misma forma y medida, pudiendo ser desmontable, se permite realizar dos (2) aberturas, una (1) para refrigerar el radiador y otra para extracción del aire caliente del mismo.
4.28 El soporte de la trompa plastica debera estar construido con caños estructurales redondos o cuadrados, cuyo diametro no exceda de los22 mm . y su espesor maximo sea de 2 mm . . La trompa estara sujeta con cuatro pernos como minimo.
4.29 Se permite para el Fiat colocar el radidador de agua en la trompa, se podra usar el original u otro de libre diseño, se permite el uso de electroventilador con el radiador en la trompa y eliminar el ventilador original.El interior del baul es libre, se permite modificar o eliminar contrafrente y achicar el tanque de nafta-.
4.19 En el RENAULT se permite hacer un orificio en el piso del baúl y colocar una tapa atornillada para el recambio de manchón de dirección.
4.20 palanca de caja de velocidades, libre.
4.21 En el RENAULT deberá utilizarse el tanque de nafta del FIAT 600 y deberá instalarse en la parte delantera (baúl) del automóvil con respiradero hacia el exterior.
4.22 En el caso de utilizar bomba de freno de doble circuito o de dos bombas de freno , se podrá modificar el pedal de freno al sistema colgante. Se podrá utilizar pedalera de libre diseño, posición libre , sistema colgante.
4.23 Se podrá reemplazar el cable de acelerador original por uno reforzado.
4.24 Traversa: Formato original, material libre, fabricación libre. Se permite cortar para que pase el escape.
4.25 Pontones se permite para ambas marcas forrarlos con chapa de acero o fibra de vidrio (opcional)
4.26 Se permite para ambas marcas capot y tapa de baul de fibra de vidrio opcional.
4.27 Para Fiat y Renault se permite cambiar la trompa original por otra de material de plastico con la misma forma y medida, pudiendo ser desmontable, se permite realizar dos (2) aberturas, una (1) para refrigerar el radiador y otra para extracción del aire caliente del mismo.
4.28 El soporte de la trompa plastica debera estar construido con caños estructurales redondos o cuadrados, cuyo diametro no exceda de los
4.29 Se permite para el Fiat colocar el radidador de agua en la trompa, se podra usar el original u otro de libre diseño, se permite el uso de electroventilador con el radiador en la trompa y eliminar el ventilador original.El interior del baul es libre, se permite modificar o eliminar contrafrente y achicar el tanque de nafta-.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 4
M. Latorre C Macaluso Luis Conde
4.30 No se permite ninguna conexión de los caños de agua dentro del habitaculo, las cañerias deberan pasar por sobre el piso o debajo del mismo del lado derecho. Los caños deben estar cubiertos para proteccion del piloto, se permite tacho recuperador tipo Duna o similar y mangueras o conexiones para expurgue del aire , se permite unicamente caño de polietileno o cobre.
4.31 Auto con pontones: se permite eliminar zocalo y contrazocalo (reemplazar por un caño de 38 mm como minimo)
4.32 Para FIAT y RENAULT: el tanque de combustible es de diseño libre tanto en su forma como en su capacidad, también se permite desplazarlo hacia el habitáculo y bajarlo hasta 12 cm (la parte que se desplace hacia el habitáculo tiene que quedar totalmente cerrada)
ART.5: SUSPENSION, FRENOS Y RUEDAS
ART.5: SUSPENSION, FRENOS Y RUEDAS
5.1 SUSPENSION:
5.1.0 Alineación libre (Comba, avance, convergencia o divergencia y ángulo de giro)
5.1.1 prohibido modificar el principio de funcionamiento del fabricante. Se permite soldar una chapa de un espesor máximo de3 milímetros a las
parrillas de suspensión y pantógrafo para reforzar las mismas, pero deberá conservar formato y características originales.
5.1.2 Amortiguadores. Prohibido la utilización de amortiguadores regulables, presurizados, y o a gas. Libre en su dureza con anclajes originales. Gomas de amortiguador libres, no rotulado, se permite tope en el vástago.
5.1.3 Espirales, libres con anclajes originales
5.1.4 Elásticos, libres, pero debe estar y cumplir su función, anclaje original(en el casco), soportes libres (elemento que lo sujeta al casco). Se permite correr tornillos soporte de elástico, y de parrilla superiores, solo para respetar la medida entre ejes original.
5.1.0 Alineación libre (Comba, avance, convergencia o divergencia y ángulo de giro)
5.1.1 prohibido modificar el principio de funcionamiento del fabricante. Se permite soldar una chapa de un espesor máximo de
parrillas de suspensión y pantógrafo para reforzar las mismas, pero deberá conservar formato y características originales.
5.1.2 Amortiguadores. Prohibido la utilización de amortiguadores regulables, presurizados, y o a gas. Libre en su dureza con anclajes originales. Gomas de amortiguador libres, no rotulado, se permite tope en el vástago.
5.1.3 Espirales, libres con anclajes originales
5.1.4 Elásticos, libres, pero debe estar y cumplir su función, anclaje original(en el casco), soportes libres (elemento que lo sujeta al casco). Se permite correr tornillos soporte de elástico, y de parrilla superiores, solo para respetar la medida entre ejes original.
Elasticos: la medida máxima permitida es de 107 cm entrecentro.
5.1.5 En RENAULT y FIAT, en el tren delantero, se permite utilizar barra antirrolido de diseño y anclaje libre. Se permite barra cuchilla dentro del habitáculo y en ninguno de los dos caso podrá ser regulada desde el interior del vehiculo en movimiento por el piloto.
5.1.5 En RENAULT y FIAT, en el tren delantero, se permite utilizar barra antirrolido de diseño y anclaje libre. Se permite barra cuchilla dentro del habitáculo y en ninguno de los dos caso podrá ser regulada desde el interior del vehiculo en movimiento por el piloto.
Las bieletas de la barra se permiten anclar en la parte superior de las parrilla y en el elástico.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 5
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 5
M. Latorre C Macaluso Luis Conde
5.1.6 Se podrán utilizar correctores de comba.
5.1.7 Bujes de suspensión, libre. Prohibido rotular.
5.1.8 En FIAT se permite utilizar tensor de elástico.
5.1.9 En RENAULT se permite utilizar tensores individuales por cañoneras, no pudiendo cumplir la función de barra estabilizadora.
5.1.10 Puntas de eje original, libre la ¨espiga¨ de alojamiento de rodamiento, centros originales, espigas maciza s.
5.1.11 Las trochas deberán ser las siguientes: en automóviles marca FIAT trocha delantera mil doscientos (1200) milímetros, trocha trasera mil doscientos (1200) milímetros tolerancia dos coma cinco (2,5 %) por ciento, distancia entre ejes dos mil (2000) milímetros. Tolerancia entre ejes FIAT Y RENAULT 1 % en mas y 2 % en menos
En automóviles marca RENAULT la trocha delantera deberá ser de mil doscientos setenta (1270) milímetros y la trasera de mil doscientos sesenta (1260) milímetros; tolerancia dos por ciento (2%) distancia entre ejes doscientos veintisiete (227) centímetros. La medición de las trochas traseras y delanteras se realizara al centro de la banda de rodamiento de las cubiertas y se tomaran las medidas paralelas y opuestas y a la altura de la punta de eje todas las tolerancias serán consideradas en mas.
5.1.12 Palieres, será de uso obligatorio palieres flotantes; la pared de la masa porta bolilleros, deberá ser de un espesor mínimo de 5mm. En el FIAT 600 se considera como palier flotante el palier, masa y bolillero de fiat128, armado con el ¨ tiro ¨ original. Dados, material libre. Se permite tornear planetario lado externo, parte interior. Palier libre se permite el uso de junta homocinética a la salida de la caja sin modificar el planetario.
5.1.13 Extremos de dirección libres de fabricación nacional en los automóviles RENAULT el brazo de dirección o brazo de punta de eje, original de la marca, se podrán modificar con el fin de adaptarlos a la llanta utilizada, se permite reforzar en si mismo el brazo de dirección o brazo de punta de eje. Para FIAT se podrán reforzar brazos de dirección y brazo loco.Se permite barra central reformarla a regulable medida original410 mm + - (mas. menos) 30 mm
5.1.14 Mazas, libres.
5.1.15 Bolilleros y porta bolilleros, libres.
5.1.16 Tacos de rebotes libres,.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 6
5.1.7 Bujes de suspensión, libre. Prohibido rotular.
5.1.8 En FIAT se permite utilizar tensor de elástico.
5.1.9 En RENAULT se permite utilizar tensores individuales por cañoneras, no pudiendo cumplir la función de barra estabilizadora.
5.1.10 Puntas de eje original, libre la ¨espiga¨ de alojamiento de rodamiento, centros originales, espigas maciza s.
5.1.11 Las trochas deberán ser las siguientes: en automóviles marca FIAT trocha delantera mil doscientos (1200) milímetros, trocha trasera mil doscientos (1200) milímetros tolerancia dos coma cinco (2,5 %) por ciento, distancia entre ejes dos mil (2000) milímetros. Tolerancia entre ejes FIAT Y RENAULT 1 % en mas y 2 % en menos
En automóviles marca RENAULT la trocha delantera deberá ser de mil doscientos setenta (1270) milímetros y la trasera de mil doscientos sesenta (1260) milímetros; tolerancia dos por ciento (2%) distancia entre ejes doscientos veintisiete (227) centímetros. La medición de las trochas traseras y delanteras se realizara al centro de la banda de rodamiento de las cubiertas y se tomaran las medidas paralelas y opuestas y a la altura de la punta de eje todas las tolerancias serán consideradas en mas.
5.1.12 Palieres, será de uso obligatorio palieres flotantes; la pared de la masa porta bolilleros, deberá ser de un espesor mínimo de 5mm. En el FIAT 600 se considera como palier flotante el palier, masa y bolillero de fiat128, armado con el ¨ tiro ¨ original. Dados, material libre. Se permite tornear planetario lado externo, parte interior. Palier libre se permite el uso de junta homocinética a la salida de la caja sin modificar el planetario.
5.1.13 Extremos de dirección libres de fabricación nacional en los automóviles RENAULT el brazo de dirección o brazo de punta de eje, original de la marca, se podrán modificar con el fin de adaptarlos a la llanta utilizada, se permite reforzar en si mismo el brazo de dirección o brazo de punta de eje. Para FIAT se podrán reforzar brazos de dirección y brazo loco.Se permite barra central reformarla a regulable medida original
5.1.14 Mazas, libres.
5.1.15 Bolilleros y porta bolilleros, libres.
5.1.16 Tacos de rebotes libres,.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 6
M. Latorre C Macaluso Luis Conde
5.2 FRENOS:
5.2.1 Se permite el rectificado de campanas sacando material hasta cuatro milímetros (4mm) en más de un diámetro original, dos milímetros (2mm) por lado.
5.2.2 Se podrá utilizar bomba de freno de doble circuito, o dos bombas de freno de un circuito cada una. En el caso de utilizar dos bombas de freno el balancín deberá poseer un tope que en caso de romperse un caño de freno pueda actuar la bomba correspondiente al otro tren. Se permite regulador de freno en el balancín desde el interior.
5.2.3 Se permite reemplazar cintas de frenos.
5.2.4 Se permite anular el freno de mano.
5.2.5 Para ambas marcas se permite tornillos o espárragos de rueda, diámetro libre. Puede sobresalir de la tuerca 5mm como máximo.
Se permite distanciadores entre la llanta y la masa respetando la trocha.
5.2.6 Se permite ubicar el depósito de líquido de freno en el interior de habitáculo.
5.2.7 Se permite pasar los caños de frenos por dentro del habitáculo, largo de los caños de frenos libre . Se podrá utilizar flexibles de los denominados de competición ¨ o aerokit.
5.2.8 Se podrá equipar a los automóviles de ambas marcas con frenos a disco en sus ruedas delanteras y opcionalmente a las traseras con el mismo reglamento, en este caso se deberán utilizar en ambas marcas los siguientes equipos de frenos: FIAT 128 original con pistón de cuarenta y ocho (48) milímetros de diámetro, RENAULT 12 original pistón de 51mm de diámetro. Permitido el ranurado de disco.
5.3 LLANTA:
5.3.1 En el RENAULT se deberá utilizar llanta de acero de cualquier tipo y modelo, de trece (13) pulgadas por cuatro (4 ) a cinco (5)
pulgadas de ancho, como máximo
5.3.2 En el FIAT 600 se deberán utilizar llantas de acero de cualquier tipo y modelo, de trece (13) pulgadas por cuatro (4 ) a cinco(5) pulgadas de ancho, como máximo.
5.2.1 Se permite el rectificado de campanas sacando material hasta cuatro milímetros (4mm) en más de un diámetro original, dos milímetros (2mm) por lado.
5.2.2 Se podrá utilizar bomba de freno de doble circuito, o dos bombas de freno de un circuito cada una. En el caso de utilizar dos bombas de freno el balancín deberá poseer un tope que en caso de romperse un caño de freno pueda actuar la bomba correspondiente al otro tren. Se permite regulador de freno en el balancín desde el interior.
5.2.3 Se permite reemplazar cintas de frenos.
5.2.4 Se permite anular el freno de mano.
5.2.5 Para ambas marcas se permite tornillos o espárragos de rueda, diámetro libre. Puede sobresalir de la tuerca 5mm como máximo.
Se permite distanciadores entre la llanta y la masa respetando la trocha.
5.2.6 Se permite ubicar el depósito de líquido de freno en el interior de habitáculo.
5.2.7 Se permite pasar los caños de frenos por dentro del habitáculo, largo de los caños de frenos libre . Se podrá utilizar flexibles de los denominados de competición ¨ o aerokit.
5.2.8 Se podrá equipar a los automóviles de ambas marcas con frenos a disco en sus ruedas delanteras y opcionalmente a las traseras con el mismo reglamento, en este caso se deberán utilizar en ambas marcas los siguientes equipos de frenos: FIAT 128 original con pistón de cuarenta y ocho (48) milímetros de diámetro, RENAULT 12 original pistón de 51mm de diámetro. Permitido el ranurado de disco.
5.3 LLANTA:
5.3.1 En el RENAULT se deberá utilizar llanta de acero de cualquier tipo y modelo, de trece (13) pulgadas por cuatro (4 ) a cinco (5)
pulgadas de ancho, como máximo
5.3.2 En el FIAT 600 se deberán utilizar llantas de acero de cualquier tipo y modelo, de trece (13) pulgadas por cuatro (4 ) a cinco(5) pulgadas de ancho, como máximo.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 7
M. Latorre C Macaluso Luis Conde
5.3.3 En ambas marcas de automóviles el centro de las llantas será de libre diseño, desplazado libre respetando medidas de trocha.
5.4 NEUMATICOS:
5.4.1 Se deberán utilizar cubiertas radiales en ambas marcas de automóviles: en el FIAT se deberá utilizar neumáticos radiales 165/70/13. En el RENAULT se deberá utilizar neumáticos radiales 175/70/13. Los neumáticos deberán ser únicamente en marca Ceat Spider.
5.4.2 Dibujo original, mínimo permitido 1 1/2 mm en su parte central de la banda de rodamiento. En circuitos asfaltados, en caso
de competir con lluvia, el dibujo mínimo deberá ser de 3 1/2mm en su parte mínima. Estas medidas se tomaran antes de clasificar.
5.4.3 Prohibido el uso de recapados, recortadas o redibujadas.
5.4.4 Opcional el uso de cámara.
5.4.5 Prohibido redibujar los neumáticos.
ART.6: CAJA DE VELOCIDADES Y DIFERENCIAL
6.1 Caja de velocidades
6.1.1 Original, con su interior original o de reemplazo de original de venta en gran serie guardando características y especificaciones técnicas de la original. En ambas marcas están permitido el uso de rulemán o torrinton en la salida de la directa Se permite anular o eliminar el tacómetro de velocímetro. Se podrá reforzar el comando selector (¨L¨).Las relaciones de la caja de velocidades deberán ser únicamente de los modelos nacionales, provistas por fábrica y de serie. Para su control serán tomadas en cuenta las relaciones especificadas por el manual del dueño, con las siguientes relaciones de caja:
FIAT RENAULT
1ra 3,385- 13x44 dientes 1ra 3,70- 10x37 dientes
2da 2,055- 18x37 dientes 2da 2,28- 18x41 dientes
3ra 1,333- 24x32 dientes 3ra 1,52- 23x35 dientes
4ta 0,896- 26x29 dientes 4ta 1,035- 29x30 dientes
En RENAULT se permite carcasa de 4L respetando comando de palanca de cambio original.
5.4 NEUMATICOS:
5.4.1 Se deberán utilizar cubiertas radiales en ambas marcas de automóviles: en el FIAT se deberá utilizar neumáticos radiales 165/70/13. En el RENAULT se deberá utilizar neumáticos radiales 175/70/13. Los neumáticos deberán ser únicamente en marca Ceat Spider.
5.4.2 Dibujo original, mínimo permitido 1 1/2 mm en su parte central de la banda de rodamiento. En circuitos asfaltados, en caso
de competir con lluvia, el dibujo mínimo deberá ser de 3 1/2mm en su parte mínima. Estas medidas se tomaran antes de clasificar.
5.4.3 Prohibido el uso de recapados, recortadas o redibujadas.
5.4.4 Opcional el uso de cámara.
5.4.5 Prohibido redibujar los neumáticos.
ART.6: CAJA DE VELOCIDADES Y DIFERENCIAL
6.1 Caja de velocidades
6.1.1 Original, con su interior original o de reemplazo de original de venta en gran serie guardando características y especificaciones técnicas de la original. En ambas marcas están permitido el uso de rulemán o torrinton en la salida de la directa Se permite anular o eliminar el tacómetro de velocímetro. Se podrá reforzar el comando selector (¨L¨).Las relaciones de la caja de velocidades deberán ser únicamente de los modelos nacionales, provistas por fábrica y de serie. Para su control serán tomadas en cuenta las relaciones especificadas por el manual del dueño, con las siguientes relaciones de caja:
FIAT RENAULT
1ra 3,385- 13x44 dientes 1ra 3,70- 10x37 dientes
2da 2,055- 18x37 dientes 2da 2,28- 18x41 dientes
3ra 1,333- 24x32 dientes 3ra 1,52- 23x35 dientes
4ta 0,896- 26x29 dientes 4ta 1,035- 29x30 dientes
En RENAULT se permite carcasa de 4L respetando comando de palanca de cambio original.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 8
M. Latorre C Macaluso Luis Conde
6.2 DIFERENCIAL
6.2.1 Original, relación de corona y piñón en RENAULT 8/35 y en FIAT 8/39.
6.2.2 Prohibido el uso de diferencial autoblocante o trabado. El que deberá girar libremente en todo momento.
6.3.3 Es obligatorio el funcionamiento de “marcha atrás”
6.2.1 Original, relación de corona y piñón en RENAULT 8/35 y en FIAT 8/39.
6.2.2 Prohibido el uso de diferencial autoblocante o trabado. El que deberá girar libremente en todo momento.
6.3.3 Es obligatorio el funcionamiento de “marcha atrás”
ART.7: SISTEMA ELECTRICO
7.1 Bobina de encendido, marca comercial libre, conservando forma exterior de la original, puede llevar o no resistor. Prohibido encendido electrónico y potenciador de chispa.
7.2 Cables de bujías, libres.
7.3 En el FIAT se permite utilizar estira correa, debiendo conservar la polea del cigüeñal y de la bomba de agua originales, la polea de la bomba de agua podrá invertirse la posición original. Material de la polea de bomba de agua libre, respetando medidas originales.
7.4 Se permite acortar la bomba de agua.
7.5 Correa, libre.
7.6 FIAT bujías originales marca comercial, rango térmico y material de electrodo libre.
7.7 Batería, deberá ser con dimensiones y pesos similares la original (mínimo 12Vx32/33 A.m. / hora). En el FIAT el borne positivo deberá estar ubicado en el lado opuesto al tanque de la nafta. Se permite colocar la batería dentro del habitáculo debidamente tapada, que en caso de vuelco no derrame liquido al exterior.
7.8 Deberá tener dos faros de color rojo sobre la luneta trasera que funcionen con el stop de freno. Prohibido colocar interruptor manual dentro del habitáculo para accionar dichos faros.
7.9 Deberá tener un faro de color naranja ubicado en el centro de la luneta trasera de un área mínima de sesenta (60) centímetro cuadrado y deberá tener una lámpara de 25w como mínimo.
ART.8: EMBRAGUE
8.1 Se podrá utilizar embrague a diafragma en ambas marcas.
8.2 Disco libre, en ambas marcas.
8.2 Disco libre, en ambas marcas.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 9
M. Latorre C Macaluso Luis Conde
ART.9: ESCAPE
9.1 Múltiple de escape, libre.
9.2 Caño de escape, libre. Prohibido modificar alguna parte de la carrocería para el pasaje del escape excepto en el FIAT que podrá ser modificado el orificio del pasaje de los mismos.
9.3 Uso obligatorio de silenciador en boxes . El no acatamiento a esta reglamentación será penalizada con multa.
9.2 Caño de escape, libre. Prohibido modificar alguna parte de la carrocería para el pasaje del escape excepto en el FIAT que podrá ser modificado el orificio del pasaje de los mismos.
9.3 Uso obligatorio de silenciador en boxes . El no acatamiento a esta reglamentación será penalizada con multa.
ART.10: MOTOR
10.1.1 Block de motor : Se permite su cepillado superior, en un plano paralelo al original, siempre y cuando los pistones no sobrepasen del mismo. Se permite roscar los conductos de aceite para colocar tapones roscados guardando medida del orificio original. Motor FIAT se permite agujerear bancada del medio. Se permite embujar apoyos del árbol de levas. Se permite encamisar los cilindros del block, diámetro de los cilindros serán en FIAT 63,5 mm como máximo con una tolerancia de 2 décimas de mm en mas. Se permite lubricacion a flujo total , bomba de aceite original, se puede adaptar una valvula compensadora. Para ambas marcas filtro de aceite de reposicion comercial libre
10.1.2 Cigüeñal : original, o de reemplazo respetando medidas y peso original; se permite rectificar, recuperar, endurecer sin alterar en ninguno de los casos las características y volteo original. Se permite balancear uno de los contrapesos deberá estar totalmente original (testigo), este testigo podrá ser únicamente agujereado para balancear. Prohibido pulir. Peso mínimo: FIAT corto7,300 kilogramos y en FIAT largo 7,500 kilogramos . Se permite poner en ambas marcas cigüeñal forjado respetando las especificaciones del original
10.1.3 Carrera de pistones : FIAT corto 63,5mm y en FIAT largo 66mm; en todos los casos con una tolerancia de (4) décimas de milímetro.
Cojinetes de bielas y bancadas, originales o de reemplazo de original y de comercialización en el mercado, marca comercial libre. Se permite ranurar el centro de los muñones de bancada. Se podrá remplazar los bulones del volante por otros de10 milímetros de diámetro.
10.1.2 Cigüeñal : original, o de reemplazo respetando medidas y peso original; se permite rectificar, recuperar, endurecer sin alterar en ninguno de los casos las características y volteo original. Se permite balancear uno de los contrapesos deberá estar totalmente original (testigo), este testigo podrá ser únicamente agujereado para balancear. Prohibido pulir. Peso mínimo: FIAT corto
10.1.3 Carrera de pistones : FIAT corto 63,5mm y en FIAT largo 66mm; en todos los casos con una tolerancia de (4) décimas de milímetro.
Cojinetes de bielas y bancadas, originales o de reemplazo de original y de comercialización en el mercado, marca comercial libre. Se permite ranurar el centro de los muñones de bancada. Se podrá remplazar los bulones del volante por otros de
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 10
M. Latorre C. Macaluso Luis Conde
10.1.4 Volante : Original del automóvil, pudiéndose alivianar y balancear libremente, conservando diámetro exterior original y corona de arranque original.Opcional volante de acero respetando caracteristicas del original
10.1.5 Bielas : Originales del automóvil trabajadas en forma libre se permite el maquinado para balancear. Se permite Bulones y espárragos libres respetando rosca original. Peso mínimo: FIAT380 gramos cada una. Se permite tocar el axial.
10.1.6 Pistones: libres, respetando forma en el plano superior. Aros de pistones, libres. Perno de pistón; Diámetro original de fábrica más súper medida provista por el fabricante; diámetro interior y largo libres; trabas libres.
10.1.7 Árbol de levas : libre; la alzada máxima permitida será: para el FIAT será de7,55 mm para admisión y de 7,05 mm para el escape. La medición de la alzada se realiza en el platillo sin luz y se promediara las mediciones, tanto para admisión como de escape.
10.1.8 Tapa de cilindros : deberá ser original o de reemplazo de la original vendida en gran serie .Se permite cepillar en un plano paralelo al original. Prohibido, alterar cielo de la tapa. Se permite agrandar orificio pasaje de tornillo de sujeción de la tapa de cilindro y utilizar tornillos u espárragos de más diámetro. Arandelas de los mismos libres. Los espárragos de ejes de balancín deberán ser originales o se podrán reemplazar por espárragos de ejes de diez (10) milímetros, en este caso se podrá agrandar el orificio de las torretas del balancín guardando el
centro original y en el eje de balancines también se podrá trabajar la ranura de los espárragos para poder utilizar los de diez (10) milímetros.
Se permite torreta de FIAT 133. Se podrá suplementar las torres de ejes de balancín y rectificar el apoyo del mismo con la válvula. Se podráagrandar y pulir libremente la rugosidad del material de la admisión y escape de la tapa de cilindros, prohibido el agregado de material. La posición y rosca de las bujías deberá ser la original. Prohibido el cepillado de la superficie superior de la tapa de cilindros. Guía de válvulas:
Material y forma libre, diámetro interior original o más súper medida, posición original, casquillos libres. Se deberá respetar en forma concéntrica una distancia máxima de 2mm por lado entre el diámetro exterior de la válvula y el fresado.
10.1.5 Bielas : Originales del automóvil trabajadas en forma libre se permite el maquinado para balancear. Se permite Bulones y espárragos libres respetando rosca original. Peso mínimo: FIAT
10.1.6 Pistones: libres, respetando forma en el plano superior. Aros de pistones, libres. Perno de pistón; Diámetro original de fábrica más súper medida provista por el fabricante; diámetro interior y largo libres; trabas libres.
10.1.7 Árbol de levas : libre; la alzada máxima permitida será: para el FIAT será de
10.1.8 Tapa de cilindros : deberá ser original o de reemplazo de la original vendida en gran serie .Se permite cepillar en un plano paralelo al original. Prohibido, alterar cielo de la tapa. Se permite agrandar orificio pasaje de tornillo de sujeción de la tapa de cilindro y utilizar tornillos u espárragos de más diámetro. Arandelas de los mismos libres. Los espárragos de ejes de balancín deberán ser originales o se podrán reemplazar por espárragos de ejes de diez (10) milímetros, en este caso se podrá agrandar el orificio de las torretas del balancín guardando el
centro original y en el eje de balancines también se podrá trabajar la ranura de los espárragos para poder utilizar los de diez (10) milímetros.
Se permite torreta de FIAT 133. Se podrá suplementar las torres de ejes de balancín y rectificar el apoyo del mismo con la válvula. Se podráagrandar y pulir libremente la rugosidad del material de la admisión y escape de la tapa de cilindros, prohibido el agregado de material. La posición y rosca de las bujías deberá ser la original. Prohibido el cepillado de la superficie superior de la tapa de cilindros. Guía de válvulas:
Material y forma libre, diámetro interior original o más súper medida, posición original, casquillos libres. Se deberá respetar en forma concéntrica una distancia máxima de 2mm por lado entre el diámetro exterior de la válvula y el fresado.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 11
M. Latorre C. Macaluso Luis Conde
10.1.9 Válvulas: libres, manteniendo la cabeza plana.Se puede tocar la cabeza manteniendo dos valvulas con forma original. Deberán tener las siguientes medidas de diámetro en FIAT escape 23,5 milímetros y admisión. 25,5 milímetros ; en ambos casos con una tolerancia de dos (2) décimas de milímetros. En el FIAT 600 se podrá utilizar válvulas de admisión de Coupe FIAT 800 de un diámetro de 27 milímetros . Tolerancia ídem al anterior
10.1.10 Resortes de válvulas : Un solo resorte por válvula. Tensión, libre, se podrá suplementar los resortes y trabajar el apoyo de estos con la tapa de cilindros. Platillos, original.
10.1.11 Compresión : FORMA DE MEDIR la relación de compresión se medirá con la maquina provista porla APPS , con el equipo de medicion marca Lisso, modelo Compress debiendo mantener una relacion maxima de 11.6 a 1 teniendo en cuenta diametro de cilindro y carrera. De surgir una apelación se resolvera con el mismo método de medición.
10.1.12 Junta de tapa de cilindros : libre siendo su uso obligatorio. Prohibido el uso de sella juntas como juntas.
10.1.13 Botadores : original, se podrá ratificar el apoyo con la leva, el largo del botador tendrá una tolerancia de2 milímetros de la medida original.
En ambas marcas el agujero para descarga de aceite será como máximo de3,5 milímetros . Se permite su rellenado.
10.1.14 Varillas originales , largo libre.
10.1.15 Distribución : Se permite correctores de punto. Tapa de distribución libre. En FIAT se permite acople para cuenta vueltas mecánicos.
10.1.16 Múltiple de admisión : original del automóvil o de reemplazo de original debiendo conservar forma y medidas exterior originales, pudiéndose maquinar su interior sin agregar material al mismo. Se permite hacer debajo del carburador una junta de espesor maximo de3 mm de material libre
10.1.17 Carburador: En FIAT se permite la utilización del carburador marca ¨weber¨ o ¨caressa¨, en el caso de utilizar ¨caressa¨ el mismo deberá ser idéntico en su forma y características al ¨weber¨ original de FIAT 600 o 133. Las medidas de la boca serán las siguientes: En el FIAT30 milímetros ; con una tolerancia de 1 milímetro .
10.1.10 Resortes de válvulas : Un solo resorte por válvula. Tensión, libre, se podrá suplementar los resortes y trabajar el apoyo de estos con la tapa de cilindros. Platillos, original.
10.1.11 Compresión : FORMA DE MEDIR la relación de compresión se medirá con la maquina provista por
10.1.12 Junta de tapa de cilindros : libre siendo su uso obligatorio. Prohibido el uso de sella juntas como juntas.
10.1.13 Botadores : original, se podrá ratificar el apoyo con la leva, el largo del botador tendrá una tolerancia de
En ambas marcas el agujero para descarga de aceite será como máximo de
10.1.14 Varillas originales , largo libre.
10.1.15 Distribución : Se permite correctores de punto. Tapa de distribución libre. En FIAT se permite acople para cuenta vueltas mecánicos.
10.1.16 Múltiple de admisión : original del automóvil o de reemplazo de original debiendo conservar forma y medidas exterior originales, pudiéndose maquinar su interior sin agregar material al mismo. Se permite hacer debajo del carburador una junta de espesor maximo de
10.1.17 Carburador: En FIAT se permite la utilización del carburador marca ¨weber¨ o ¨caressa¨, en el caso de utilizar ¨caressa¨ el mismo deberá ser idéntico en su forma y características al ¨weber¨ original de FIAT 600 o 133. Las medidas de la boca serán las siguientes: En el FIAT
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 12
M. Latorre C. Macaluso Luis Conde
Para sus medidas se promediaran dos mediciones perpendiculares. Difusores libres.
Eje de carburador, original. El espaciador en el FIAT 600 deberá medir como máximo 35 milímetros de altura con una tolerancia de 1 milímetro en menos. Permitido utilizar hasta el del modelo 1976 inclusive. Se podrá anular o eliminar la válvula compensadora, sellando perfectamente el orificio. Interior libre. Sin agregar material. En el FIAT se permite refuerzo exterior del carburador, al solo fin de que no se fisure o quiebre el mismo. En ambas marcas se podrá reparar los carburadores fisurados, pero el pegamento utilizado en la reparación no podrá pasar al interior del mismo. Se permite eliminar el cebador o climático y chapa protectora del carburador. Pozo de aire, tubo emulsor, dosificador y de bomba de pique, chicler de baja, intermedia y alta libres, asiento y aguja libre, también nivel del flotante, libre. Se permite eje súper medida y tornear en la parte de la mariposa respetando las medidas. FIAT 5,7 milímetros mínimo.
Se permite encamisar garganta respetando las medidas. el FIAT ¨avioncito¨ original trabajado libre sin agregar material, no podrá sobresalir del cuerpo del carburador.
Difusor, opcional desmontable. Se permite insertos o roscas súper medidas en el carburador.
10.1.18 Bomba de nafta: original o de reemplazo de original de venta en gran serie guardando características y especificaciones técnicas de la original.
10.1.19 Distribuidor : carcaza original, eje original o de reemplazo de original de venta en gran serie guardando características y especificaciones técnicas del original; tapa de distribuidor original o de reemplazo de original; interior de distribuidor, libre de un solo platino. En el FIAT se podrá usar distribuidor de 128 con bolillero en el eje, interior libre, avance libre, como así también el del FIAT 133.Distribuidor de 128, un solo platino. Condensador y ubicación libres para ambas marcas. Se permite suplementar distribuidor en la base para darle altura al engranaje.
10.1.20 Plaqueta y filtro de aceite : libres. Se podrá eliminar el filtro de aceite. Se podrá colocar bomba de aceite de otro fabricante conservando características originales. Se podrá utilizar engranaje de mando de distribuidor,de material de bronce.
Se permite encamisar garganta respetando las medidas. el FIAT ¨avioncito¨ original trabajado libre sin agregar material, no podrá sobresalir del cuerpo del carburador.
Difusor, opcional desmontable. Se permite insertos o roscas súper medidas en el carburador.
10.1.18 Bomba de nafta: original o de reemplazo de original de venta en gran serie guardando características y especificaciones técnicas de la original.
10.1.19 Distribuidor : carcaza original, eje original o de reemplazo de original de venta en gran serie guardando características y especificaciones técnicas del original; tapa de distribuidor original o de reemplazo de original; interior de distribuidor, libre de un solo platino. En el FIAT se podrá usar distribuidor de 128 con bolillero en el eje, interior libre, avance libre, como así también el del FIAT 133.Distribuidor de 128, un solo platino. Condensador y ubicación libres para ambas marcas. Se permite suplementar distribuidor en la base para darle altura al engranaje.
10.1.20 Plaqueta y filtro de aceite : libres. Se podrá eliminar el filtro de aceite. Se podrá colocar bomba de aceite de otro fabricante conservando características originales. Se podrá utilizar engranaje de mando de distribuidor,de material de bronce.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 13
M. Latorre C. Macaluso Luis Conde
Se permite colocar protector de carter y rompeolas en el mismo.
10.1.21 Refrigeración: En los automóviles FIAT deberán conservar el radiador en el lugar provisto por el fabricante y únicamente se podrá utilizar uno de mas hileras. Termostato, se puede anular. Pasaje de agua en el sistema de refrigeración, originales. Se permite cambiar de posición el encauzador de aire inferior. Se permite la instalación en el acrílico trasero derecho de toma de aire tipo naca con canalizador de aire al panel del radiador en ambas marcas. Diámetro máximo
10.1.22 Filtro de aire FIAT y RENAULT : obligatorio el uso de elemento filtrante de venta comercial (no de competición). Se podrá aspirar dentro del habitáculo o baúl, la aspiración dentro del habitáculo deberá estar alejada como mínimo treinta (30) centímetros de las ventanillas laterales, el filtro estará conectado mediante una manguera d diámetro máximo de
10.1.23 Bomba de agua : Original, rotor de bomba de agua de automóvil FIAT mínimo diez (10) dientes. Paletas de ventilador, libre
10.2 RENAULT DE 1020 CC.
Se podrá utilizar únicamente la mecánica denominada RENAULT ¨4s¨ de
10.2.1 Block: Original correspondiente a los modelos RENAULT de mil veinte (1020) centímetros cúbicos, mil cien (1100) centímetros cúbicos, mil trescientos (1300) centímetros cúbicos totalmente original. Se permite embujar apoyos de árbol de levas (material libre). Se permite cepillar block en un plano paralelo al original.
10.2.2 Camisa de cilindros : deberá utilizarse indefectiblemente camisa de cilindro de sesenta y cinco (65) milímetros de diámetro con una tolerancia permitida en mas de dos (2) décimas de milímetros. Se permite hacerle una ranura en las camisas de cilindros al efecto de que no toque las válvulas.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 14
M. Latorre C. Macaluso Luis Conde
Dicha ranura deberá tener como máximo el diámetro de la válvulas y de profundidad hasta cuatro ( 4 mm ) milímetro.
10.2.3 Cigüeñal : Original, se permite su recuperación y tratamiento técnico para endurecimiento sin alterar el volteo del mismo. Carrera de pistón deberá ser de setenta y siete (77) milímetros con una tolerancia de mas de cuatro (4) décimas. Se permite su balanceo, uno de los contrapesos deberá estar totalmente original (testigo), este testigo podrá ser únicamente agujereado para balancear, prohibido pulir. Se permite cigüeñal forjado respetando especificaciones originales.
10.2.4 Bielas: Originales trabajada en forma libre. Se permite su balanceo, se permite tocar el axial, (se permite1 mm como máximo de juego). Peso mínimo permitido 470 gramos .
10.2.5 Pistones libres, cabeza plana no debe superar el plano de la camisa. Se permite usar pistón original, con aros originales y forma de la cabeza original, sin cambiar altura del primer aro.
10.2.6 Perno de pistón : Libre. Diámetro exterior original, trabas libres
10.2.7 Aros de pistón : Libre.
10.2.8 Árbol de Levas : libre, la alzada permitida máxima en admisión7,42 milímetros y en escape 7,36 milímetros , la medición de la alzada se realizara en el platillo sin luz, y se promediara las mediciones, para corregir esta se podrá limar el balancín en su apoyo con la válvula, sin agregado de material. Se permite corrector de árbol de leva sobre la distribución original.
10.2.9 Tapa de cilindro : Original, o de reposición comercial de la original, trabajado de conductos de admisión y escape libre, prohibido el agregado de cualquier material, se permite cepillado en un plano paralelo al original de fábrica. Se podrá realizar el tabique divisorio para ubicar la bomba de agua, en la parte anterior de la tapa de cilindro para permitir la circulación de agua. Bujías originales, rango térmico, marca y material libres. Se permite suplementar bujías respetando largo original.
10.2.3 Cigüeñal : Original, se permite su recuperación y tratamiento técnico para endurecimiento sin alterar el volteo del mismo. Carrera de pistón deberá ser de setenta y siete (77) milímetros con una tolerancia de mas de cuatro (4) décimas. Se permite su balanceo, uno de los contrapesos deberá estar totalmente original (testigo), este testigo podrá ser únicamente agujereado para balancear, prohibido pulir. Se permite cigüeñal forjado respetando especificaciones originales.
10.2.4 Bielas: Originales trabajada en forma libre. Se permite su balanceo, se permite tocar el axial, (se permite
10.2.5 Pistones libres, cabeza plana no debe superar el plano de la camisa. Se permite usar pistón original, con aros originales y forma de la cabeza original, sin cambiar altura del primer aro.
10.2.6 Perno de pistón : Libre. Diámetro exterior original, trabas libres
10.2.7 Aros de pistón : Libre.
10.2.8 Árbol de Levas : libre, la alzada permitida máxima en admisión
10.2.9 Tapa de cilindro : Original, o de reposición comercial de la original, trabajado de conductos de admisión y escape libre, prohibido el agregado de cualquier material, se permite cepillado en un plano paralelo al original de fábrica. Se podrá realizar el tabique divisorio para ubicar la bomba de agua, en la parte anterior de la tapa de cilindro para permitir la circulación de agua. Bujías originales, rango térmico, marca y material libres. Se permite suplementar bujías respetando largo original.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 15
M. Latorre C. Macaluso Luis Conde
10.2.10 Guía de válvulas : El diámetro exterior podrá ser original mas súper medida, material y largo de las guías libre.
10.2.11 Casquillos de válvulas : El diámetro exterior podrá ser original mas súper medida, las medidas y forma interior libres, material libre. Se deberá respetar en forma concéntrica una distancia máxima de2 mm por lado entre el diámetro exterior de la válvula y el fresado.
10.2.12 Asiento de válvulas: Grados originales, ancho de asiento libre.
10.2.13 Válvulas: Original,Se puede tocar la cabeza manteniendo dos valvulas con forma original diámetro de válvula de admisión treinta y tres con cuarenta (33,40) milímetros, escape treinta con veinte (30,20) milímetros, ambas con una tolerancia en mas-menos de una (1) décima de milímetro.
10.2.14 Resorte de válvula: libres, manteniendo la cantidad de uno (1) por válvula. Se permite suplementar y trabajar el apoyo de los mismos en la tapa de cilindros.
10.2.15 Eje de balancines: Original, se podrá utilizar refuerzo en los extremos del eje de balancines, pero el mismo deberá ser el original que utiliza el modelo de RENAULT de1.400 centímetros cúbicos, en el caso de utilizar los mencionados refuerzos se deberá utilizar el eje de balancines del modelo RENAULT de 1,400 centímetros cúbicos. Refuerzo de eje de balancines de 1,400 o similar. Se permite espárrago de ocho (8mm) milímetros en la torre de balancines. Se permite reemplazar resorte por separadores.
10.2.16 Balancines: Originales.
10.2.17 Varilla de balancines: Originales o de reposición comercial. Largo libre.
10.2.18 Junta de tapa de cilindros: Libre en cuanto a marca comercial y espesor. Obligatorio su uso. Prohibido el uso de cementos especiales como junta.
10.2.19 Compresión: mínima treinta y tres (33) centímetros cúbicos. FORMA DE MEDIR la relación de compresión se medirá con la maquina provista porla APPS , con el equipo de medicion marca Lisso, modelo Compress debiendo mantener una relacion maxima de 8.85 a 1 teniendo en cuenta diametro de cilindro y carrera. De surgir una apelación se resolvera con el mismo método de medición.
10.2.11 Casquillos de válvulas : El diámetro exterior podrá ser original mas súper medida, las medidas y forma interior libres, material libre. Se deberá respetar en forma concéntrica una distancia máxima de
10.2.12 Asiento de válvulas: Grados originales, ancho de asiento libre.
10.2.13 Válvulas: Original,Se puede tocar la cabeza manteniendo dos valvulas con forma original diámetro de válvula de admisión treinta y tres con cuarenta (33,40) milímetros, escape treinta con veinte (30,20) milímetros, ambas con una tolerancia en mas-menos de una (1) décima de milímetro.
10.2.14 Resorte de válvula: libres, manteniendo la cantidad de uno (1) por válvula. Se permite suplementar y trabajar el apoyo de los mismos en la tapa de cilindros.
10.2.15 Eje de balancines: Original, se podrá utilizar refuerzo en los extremos del eje de balancines, pero el mismo deberá ser el original que utiliza el modelo de RENAULT de
10.2.16 Balancines: Originales.
10.2.17 Varilla de balancines: Originales o de reposición comercial. Largo libre.
10.2.18 Junta de tapa de cilindros: Libre en cuanto a marca comercial y espesor. Obligatorio su uso. Prohibido el uso de cementos especiales como junta.
10.2.19 Compresión: mínima treinta y tres (33) centímetros cúbicos. FORMA DE MEDIR la relación de compresión se medirá con la maquina provista por
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 16
M. Latorre C. Macaluso Luis Conde
Se podrá compensar el cepillado de la superficie de la tapa de cilindros utilizando una junta más gruesa o bajando la cabeza del pistón en un plano paralelo.
10.2.20 Múltiple de admisión: Original de RENAULT, los modelos ¨R6¨ de1,100 centímetros cúbicos, o ¨R12 de 1,300 centímetros cúbicos, de una sola boca, trabajo interior libre, prohibido agregado de cualquier material.
Se podrá desplazar los espárragos de la boca del múltiple de admisión con el fin de no tener que cortar las ¨orejas¨ del carburador.
10.2.21 Carburadores: Original de Peugeot o de las siguientes marcas ¨caressa¨ o ¨carsions¨ permitiéndose trabajar únicamente lo establecido en este inciso.
Se podrá cortar las ¨orejas¨ del cuerpo con el fin de no desplazar los espárragos del múltiple de admisión. Eje de carburador en el centro de la mariposa medidas:5,25 mm , mariposa medida: 1,50 mm de espesor .Se podrá eliminar cebador o climático: también chapa protectora. Tapar cebador con poxilina en forma plana y en la parte de la base, bajo la mariposa copiar diámetros. Pozo de aire, tubo emulsor, chicler de baja, intermedia y de alta libre. Asiento y aguja libre.
Difusor se deberá fabricar de veinticuatro (24) milímetros, largo libre, colocado en su parte superior al ras del cuerpo. La boca del carburador deberá medir como máximo treinta y cuatro (34) milímetros de diámetro, mas una tolerancia de un (1) milímetro.
Se podrá reparar con poxipol el exterior del carburador, quedando expresamente prohibido que la reparación pase al interior del mismo. Brida cónica, fabricada en aluminio, baquelita o teflón con orring de5 mm a efectos de absorver la vibración en forma opcional en reemplazo de la junta. Se podrá hermanar con el carburador llevando la boca superior (Donde asienta el carburador) hasta 34 mm como máximo y la inferior ( donde asienta con el múltiple de admisión) deberá medir 30 mm , deberá estar ubicada en la base del carburador y será de una altura o espesor de 10 mm con una tolerancia de mas- menos 0,5 mm como muestra el FIGURA Nº 3. Entre el múltiple de admisión y la brida y entre esta y el carburador se deberá colocar una junta no metálica cuyo espesor una vez desmontada no debe exceder de 1 mm .
10.2.20 Múltiple de admisión: Original de RENAULT, los modelos ¨R6¨ de
Se podrá desplazar los espárragos de la boca del múltiple de admisión con el fin de no tener que cortar las ¨orejas¨ del carburador.
10.2.21 Carburadores: Original de Peugeot o de las siguientes marcas ¨caressa¨ o ¨carsions¨ permitiéndose trabajar únicamente lo establecido en este inciso.
Se podrá cortar las ¨orejas¨ del cuerpo con el fin de no desplazar los espárragos del múltiple de admisión. Eje de carburador en el centro de la mariposa medidas:
Difusor se deberá fabricar de veinticuatro (24) milímetros, largo libre, colocado en su parte superior al ras del cuerpo. La boca del carburador deberá medir como máximo treinta y cuatro (34) milímetros de diámetro, mas una tolerancia de un (1) milímetro.
Se podrá reparar con poxipol el exterior del carburador, quedando expresamente prohibido que la reparación pase al interior del mismo. Brida cónica, fabricada en aluminio, baquelita o teflón con orring de
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 17
M. Latorre C. Macaluso Luis Conde
Eje de carburador original, apoyos 8 mm y en el centro de la mariposa deberá medir 5,25 mm .
Difusor24 mm de diámetro mas menos 1 décima
-VER FIGURA Nº 3 (BRIDA RENAULT) Medidas: plano superior34 mm mas menos 1 décima de mm Plano inferior30 mm mas menos 1 décima de mm espesor 10 mm mas menos 0,5 mm .
DISTRIBUIDOR MOTOR 1020: carcaza original, tapa original, interior libre con un solo platino, avance libre, se permite bolilleros en el eje , condensador libre posición libre. Se permite engranaje de mando de distribuidor de bronce. Se permite suplementar el distribuidor en la base para darle altura al engranaje.
10.2.22 Distribución: Original, se permite tapa de distribución y polea de cigüeñal del modelo ¨R 12para poder girar en el caso de ser cubicado. Estira cadena libre.
10.2.23 Bomba de agua: Original del modelo RENAULT ¨4S¨o ¨R6¨, en posición original (deberá tener mando de la polea del árbol de levas).
10.2.24 Polea bomba de agua: Original.
10.2.25 Termostato: Se permite eliminar. Grados de apertura libre.
10.2.26 Volante: Original, se permite balancear. Peso seis kilogramos trescientos cuarenta y cinco gramos (6,345kg) con una tolerancia en mas-menos de doscientos (200) gramos. Diámetro exterior original. Se permite alivianar. Embrague . Se podrá utilizar embrague diafragma, disco libre
10.2.27 Carter: Original, se podrá colocar rompeolas.
10.2.28 Radiador: Se podrá utilizar del R12, con ubicación original de la prevista por el fabricante en el RENALT GORDINI. Se podrá adaptar encauzador de aire en el radiador. Se podrá colocar radiador en trompa de libre diseño, generando un orificio rectangular para entrada de aire y el mismo
orificio en el capot para la salida de aire. Uso de paleta de ventilador opcional con el radiador en posición original. Se permite electro ventilador con el radiador en la trompa, en este caso pudiéndose eliminar la paleta original
.10.2.30 Se permite cubre carter en ambas marcas.
Difusor
-VER FIGURA Nº 3 (BRIDA RENAULT) Medidas: plano superior
DISTRIBUIDOR MOTOR 1020: carcaza original, tapa original, interior libre con un solo platino, avance libre, se permite bolilleros en el eje , condensador libre posición libre. Se permite engranaje de mando de distribuidor de bronce. Se permite suplementar el distribuidor en la base para darle altura al engranaje.
10.2.22 Distribución: Original, se permite tapa de distribución y polea de cigüeñal del modelo ¨R 12para poder girar en el caso de ser cubicado. Estira cadena libre.
10.2.23 Bomba de agua: Original del modelo RENAULT ¨4S¨o ¨R6¨, en posición original (deberá tener mando de la polea del árbol de levas).
10.2.24 Polea bomba de agua: Original.
10.2.25 Termostato: Se permite eliminar. Grados de apertura libre.
10.2.26 Volante: Original, se permite balancear. Peso seis kilogramos trescientos cuarenta y cinco gramos (6,345kg) con una tolerancia en mas-menos de doscientos (200) gramos. Diámetro exterior original. Se permite alivianar. Embrague . Se podrá utilizar embrague diafragma, disco libre
10.2.27 Carter: Original, se podrá colocar rompeolas.
10.2.28 Radiador: Se podrá utilizar del R12, con ubicación original de la prevista por el fabricante en el RENALT GORDINI. Se podrá adaptar encauzador de aire en el radiador. Se podrá colocar radiador en trompa de libre diseño, generando un orificio rectangular para entrada de aire y el mismo
orificio en el capot para la salida de aire. Uso de paleta de ventilador opcional con el radiador en posición original. Se permite electro ventilador con el radiador en la trompa, en este caso pudiéndose eliminar la paleta original
.10.2.30 Se permite cubre carter en ambas marcas.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 18
M. Latorre C. Macaluso Luis Conde
ART.11: ARMADO
Libre , se entiende por armado libre a las tareas de mano de obra sujetas al artículo del presente reglamento.
Libre , se entiende por armado libre a las tareas de mano de obra sujetas al artículo del presente reglamento.
ART.12: PESO MINIMO
El peso para marca FIAT será de seiscientos noventa kilogramos (690kg), y para RENAULT 1020 será de setecientos ochenta (780kg), con conductor-piloto tal como llegue al final de la competencia. Los lastres deberán declararse al comisario técnico y estar asegurado perfectamente con bulones y arandelas planas. Hasta60 kg de lastre se colocaran obligatoriamente donde se ubicaba la butaca del acompañante, asegurados a la jaula .El resto del lastre en posición libre dentro del habitáculo asegurado a la jaula
LASTRE: Los clasificados 1º,2º y 3º en la competencia final cargaran: Primero: 15kg
Segundo: 10kg
Tercero: 5kg
La marca FIAT cargara un máximo de 30 kilos, la marca RENAULT cargara como máximo 15 kg. Los lastres se colocaran dentro del habitáculo en lugares visibles y abulonados para ser precintados debidamente. No pudiendo descargar hasta fin del campeonato.
No se permite la colocación de lastre en el espacio comprendido entre la butaca del conductor y la pedalera.
NOTA: Todo piloto que comience a correr desde la sexta carrera debera cargar los mismos kilos que el puntero actual del campeonato.
Tambien queda aclarado que en caso de que alguna de las dos marcas tengan una diferencia de performance a su favor se equiparara con kilos.
ART.13: COMBUSTIBLE
Es obligatorio el uso de combustible que se expenda para automotores en redes de estaciones de servicio, de acuerdo a disposiciones gubernamentales. Deberán tener los tanques llenos y la tapa de tanque de nafta una ¨L¨ para ser precintadas, con orificio de seis (6) milímetros.
El peso para marca FIAT será de seiscientos noventa kilogramos (690kg), y para RENAULT 1020 será de setecientos ochenta (780kg), con conductor-piloto tal como llegue al final de la competencia. Los lastres deberán declararse al comisario técnico y estar asegurado perfectamente con bulones y arandelas planas. Hasta
LASTRE: Los clasificados 1º,2º y 3º en la competencia final cargaran: Primero: 15kg
Segundo: 10kg
Tercero: 5kg
La marca FIAT cargara un máximo de 30 kilos, la marca RENAULT cargara como máximo 15 kg. Los lastres se colocaran dentro del habitáculo en lugares visibles y abulonados para ser precintados debidamente. No pudiendo descargar hasta fin del campeonato.
No se permite la colocación de lastre en el espacio comprendido entre la butaca del conductor y la pedalera.
NOTA: Todo piloto que comience a correr desde la sexta carrera debera cargar los mismos kilos que el puntero actual del campeonato.
Tambien queda aclarado que en caso de que alguna de las dos marcas tengan una diferencia de performance a su favor se equiparara con kilos.
ART.13: COMBUSTIBLE
Es obligatorio el uso de combustible que se expenda para automotores en redes de estaciones de servicio, de acuerdo a disposiciones gubernamentales. Deberán tener los tanques llenos y la tapa de tanque de nafta una ¨L¨ para ser precintadas, con orificio de seis (6) milímetros.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 19
M. Latorre C. Macaluso Luis Conde
ART.14 : NUMEROS
Los números deberán ser pintados con un trazo de cinco (5) centímetro de espesor y de una altura de mínima veinte (20) centímetros color blanco sobre un cuadrado de 30 x 30 centímetros de color negro ubicados en los acrílicos de las puertas traseras en el
RENAULT, y en los acrílicos laterales traseros en el casco del FIAT. En los acrílicos laterales (FIAT Y RENAULT) no se podrán colocar publicidades hasta la terminación del numero el que se ubicara desde la línea imaginaria de la butaca del piloto . Se permite ubicar publicidades en una franja superior de 10 cm de altura medida a partir de la moldura del techo. No se permite ninguna publicidad en la luneta trasera. Así mismo en las puertas se deberá pintar los nombres y apellidos como también el grupo sanguíneo correspondiente al piloto. También deberá dejar un espacio libre para el caso en que la asociación contrate una publicidad colectiva. Asimismo deberá colocarse el número correspondiente en parte inferior derecha del parabrisas con las mismas especificaciones anteriores y una medida de 15 x 15 cts. para identificación frontal. Se prohíbe ubicar publicidades en el parabrisas en la parte inferior del mismo. Se deberá colocar el número del automóvil en el techo en un cuadrado negro con números blancos de 40 cm por 40 cm .
ART.15 :
Los vehículos deberán cumplir los requisitos legales vigentes en cuanto a la documentación del mismo, para poder ser inscriptos en cada competencia.
ART.16:
Los vehículos deberán presentarse en las competencias totalmente pintados y sin golpes o choques. Eso es a efectos de que en este caso de toques se puedan verificar los que existen en ese momento y no que se tomen golpes de competencias anteriores.
ART. 17 :
Todos los vehículos deberán contar con espárragos perforados a fin de ser precintados en: tapa de carburador, base carburador, múltiple admisión, caja de velocidad y block.
Los vehículos deberán cumplir los requisitos legales vigentes en cuanto a la documentación del mismo, para poder ser inscriptos en cada competencia.
ART.16:
Los vehículos deberán presentarse en las competencias totalmente pintados y sin golpes o choques. Eso es a efectos de que en este caso de toques se puedan verificar los que existen en ese momento y no que se tomen golpes de competencias anteriores.
ART. 17 :
Todos los vehículos deberán contar con espárragos perforados a fin de ser precintados en: tapa de carburador, base carburador, múltiple admisión, caja de velocidad y block.
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 20
M. Latorre C. Macaluso Luis Conde
ART.18: AUTORIDAD DE APLICACION
Es competente para realizar los cambios de reglamentos, elección de circuitos, elección de comisario técnico y deportivo, organización y control de las competencias, la asociación de pilotos de promociónales del sudeste (APPS), sita en calle Necochea 3229 1º piso oficina 1 (museo Emiliozzi) Olavarria.
Teléfono 02284-414316 (lunes a viernes de20 a 21 hs.)
Este reglamento tendrá vigencia desde el 01 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre del año 2012
IMPORTANTE. DESDE LA 10º FECHA HASTA LA 12º SE RECIBIRAN POR CARTA O MAIL SUGERENCIAS DE MODIFICACION DE LOS REGLAMENTOS TECNICOS Y DEPORTIVO DEL CAMPEONATO 2012 PARA SU EVALUACION PORLA COMISION TECNICA.
www.pilotosdelsudeste.blogspot.com
Es competente para realizar los cambios de reglamentos, elección de circuitos, elección de comisario técnico y deportivo, organización y control de las competencias, la asociación de pilotos de promociónales del sudeste (APPS), sita en calle Necochea 3229 1º piso oficina 1 (museo Emiliozzi) Olavarria.
Teléfono 02284-414316 (lunes a viernes de
Este reglamento tendrá vigencia desde el 01 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre del año 2012
IMPORTANTE. DESDE LA 10º FECHA HASTA LA 12º SE RECIBIRAN POR CARTA O MAIL SUGERENCIAS DE MODIFICACION DE LOS REGLAMENTOS TECNICOS Y DEPORTIVO DEL CAMPEONATO 2012 PARA SU EVALUACION POR
www.pilotosdelsudeste.blogspot.com
POR A.P.P.S. POR F.R.A.D.3 del Sudeste 21
M. Latorre C. Macaluso Luis Conde
No hay comentarios:
Publicar un comentario